El presidente de la autoridad portuaria de Ceuta Juan Manuel Doncel, recibe a las entidades socias de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los destinos náuticos sostenibles (Red CCF) para apertura del seminario del proyecto de la misma en el marco de «Experiencias de Turismo España»
- En la recepción realizada en la sede del Puerto de Ceuta a la que acudió además el secretario general de la Cámara de Comercio de Ceuta, Joaquín Mollinedo, como entidad anfitriona, se ha dado cuenta de la importancia del trabajo en Red para conseguir los hitos delimitados por los participantes de convertir los Cruceros Fluviales y Marítimos en destinos de importancia en la elección de los turistas.
- Durante las reuniones del primer día, los diferentes socios han expuesto sus avances en el desarrollo del proyecto financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (NEXT GENERATION), y se han atendido cuestiones técnicas como las auditorías de ejecución, problemas en la gestión de la plataforma de gestión, etc..
- Agan+ en boca de su portavoz José Manuel Fernandez, agradece la organización de la Cámara de Comercio Ceutí y pone en valor la implicación de la Autoridad Portuaria de la Ciudad Autónoma en el desarrollo de la actividad y su interés en las actuaciones de la RED.
Ceuta, a 21 de febrero de 2024.- En el día de ayer dieron comienzo en la Ciudad Autónoma de Ceuta las
reuniones y actividades paralelas del I Seminario Intermedio del Proyecto de LA RED DE CRUCEROS COSTEROS Y FLUVIALES DE LOS DESTINOS NÁUTICOS SOSTENIBLES (RED CCF) seleccionado como uno de los proyectos financiables con fondos NEXT GENERATION del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en las denominadas “Experiencias de Turismo España”.
Destacar de La jornada la recepción oficial en la sede del Puerto de Ceuta por parte del Presidente de la
Autoridad Portuaria Juan Manuel Doncel, el cual, ha mostrado su satisfacción porque sea la ciudad ceutí la
que ha organizado este evento, y ha mostrado su disposición para colaborar en la dinamización de los cruceros costeros y fluviales como un destino turístico de primer nivel, que además cumple de manera clara con los estándares de sostenibilidad necesarios en los tiempos actuales.
A la recepción acudió además el Secretario General de la Cámara de Comercio de Ceuta, Joaquín Mollinedo, organización anfitriona de este I Seminario y que presentó al resto de las 16 entidades de 10 Comunidades Autónomas diferentes que participan en la Red.
Previamente se realizaron las primeras presentaciones por parte de los socios que han tratado temas de intendencia propias del proyecto tales como la gestión de los fondos, la labor auditora y se han atendido a peticiones por parte de los socios de dar traslado al Ministerio de Turismo de problemas técnicos con las plataformas de gestión. Además, y como punto esencial en este evento los diferentes socios responsables
de las diversas actividades del proyecto han dado cuenta del estado de ejecución de los diferentes hitos a cumplir, mostrando todos ellos un alto nivel de satisfacción en lo referente a los propósitos delimitados previamente.
Ya por la tarde, la Cámara de Comercio de Ceuta ha organizado visitas de trabajo a puntos de interés turístico en el puerto de la Ciudad Autónoma con el fin de mostrar la potencialidad del destino en el marco de desarrollo del turismo de cruceros costeros.
El portavoz de la Asociación Galega de Actividades Náuticas (Agan+), Jose Manuel Fernández, ha querido destacar la excelente organización de este seminario y el agradecer el trato y el interés de la Autoridad Portuaria de Ceuta, estableciendo con ella un contacto de alto nivel para establecer sinergias entre los
realizables en la Ciudad Autónoma y Galicia, la cual está también representada por el Grupo de Desarrollo
Rural de Ribeira Sacra.